71. SHAME SHAME SHAME-SHIRLEY AND
COMPANY (1975)
Con los mismos elementos del "Rock Your
Baby", Shirley Robinson nos da un hit no muy original pero sí ideal para
esas fiestas donde alguien llevaba una buena cantidad de acetatos 45 RPM.
Curiosamente "Shame Shame Shame" era el primero que se pinchaba en
las tornamesas; algunos salían de la habitación; otros disfrutaban, bailaban
y aun conseguían pareja.
72. IN THE NAVY-VILLAGE PEOPLE
El Tío Sam se encuentra con la aún subterránea
corriente gay que tenía en Village People
a su exponente más comercial dentro de la música disco. En el resto
del mundo se les consideraba unos tipos de talento limitado con atuendos
chistosos. La historia disco los cataloga como garantía de que la gente
quería pasarla bien. Insólitamente, aún subsisten.
73. DON'T GET ME MISUNDERSTOOD-SANTA
ESMERALDA (1978)
La música disco se viste de bailaora y llega a
nuevos públicos. Tan embrujadora como una maja y el toque gitano a lo que
había sido un hit de The Animals, fusionaba el estilo de Earth Wind and Fire
con el de Paco de Lucía. El resultado, una canción que entonces rivalizó con
la popularidad de The Bee Gees.
74. NIGHT FEVER-BEE GEES (1976)
Su productor Robert Stigwood tenía dudas al escucharla
por primera vez. A los Bee Gees no les convencía mucho. Al público la encantó
y al paso del tiempo le ha parecido una muestra perdurable de balance entre
una brillante canción pop y un hit disco de características insuperables.
75. NEVER CAN SAY GOODBYE-GLORIA GAYNOR (1976)
Aunque es original de los Jackson Five, Gloria Gaynor
la patentó con su estilo. La letra, una mujer enferma de amor que no puede
dejar a su amante por más que lo quiera. En lo musical, la Gaynor apunta
hacia el Olimpo disco donde ya estaba Donna Summer. Los violines y las congas
adquirían así su ciudadanía discotheque.76. STAR WARS/CANTINA BAND-MECO (1978)
En México su nombre es una referencia vulgar pero en el
resto del mundo es quien acondicionó (¿o discotequizó?) las canciones de las
galaxias para ser bailadas donde hubiera una pista. De repente las espadas
láser y los sonidos de R2D2 parecían organizar en ese mundo del poliéster y
las esferas de espejo. Bueno mientras duró.
77. TOUCH NOW HURT LATER-GIORGIO AND
CHRIS (1979)
Abandonado por su musa, Moroder decide producir sus
propios discos otra vez y este es el resultado donde el interés del señor
Moroder por los sintetizadores también ya opacaba al de las pistas. Era
también un interesante adelanto de lo que escucharíamos en grupos como
Erasure, Pet Shop Boys Y Depeche Mode. Ah, y quien canta aquí no es Giorgio
Moroder... no sabía hacerlo.
78. THANKS GOD IT'S FRIDAY-LOVE AND
KISSES (1978)
La película imita abiertamente a Saturday Night
Fever pero incluye a Donna Summer, Commodores y a un jovencísimo Jeff
Goldblum. Las acciones se trasladan al viernes mientras que Love and Kisses,
discotequeros de liga mayor, llevan la encomienda a niveles impensables. Un ritmo
en el cual una grave voz dice "Thank's God it's..." y como
respuesta obtiene un jubiloso "Friday". Así es.
79. GET DOWN ON IT-KOOL AND THE GANG
(1980)
Su parentesco con la música disco ya era un tanto
lejano pero Kool and the Gang no olvidaban sus raíces. Sus méritos para
llenar una pista no eran cualquier cosa. Mucho más funky que
"Celebration”, su otro gran hit.
80. JIVE TALKIN'-BEE GEES (1975)
¿Podría creerse que esta canción surgió a partir de un
desperfecto mecánico? Según Robin Gibb, el inicio de este hit está basado en
el ruido que su vehículo hacía mientras atravesaba la I-95 de Miami. Es una
de las composiciones más afortunadas de los Bee Gees y que también los
perfilaba, diría Seinfeld, "como amos de su dominio": la música
disco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario