31. BOOGIE OOGIE OOGIE-A TASTE OF HONEY (1978)
Los críticos sufrieron el soponcio cuando Elvis
Costello fue derrotado en la entrega de los Grammys por esta canción. Con sus
primeras notas de inmediato regresamos a la etapa disco al escucharla.
Emparentados con Peaches and Herb, A Taste of Honey tuvieron aquí un hit
importantísimo que desdice los ataques de los irritados por la derrota de
Costello en aquella ceremonia.
32. PLAY THAT FUNKY MUSIC-WILD CHERRY
(1976)
Un desertor del rock and roll se va a lo funky y de ahí
al disco ¡horror! Parece una broma aunque uno pueda escuchar aquí ese
requinto que Hendrix mismo hubiera apreciado. Lo políticamente correcto ha
tijeretado el "white boy" en algunas reediciones, actitud absurda
por demás; casi 30 años después y hay quienes aún no entienden la broma.
33. HOT STUFF- DONNA SUMMER (1979)
Decidida ya a no ser una pieza del ajedrez de Giorgio
Moroder, Donna Summer gira hacia el rock con un álbum menos discotheque. Sin
embargo fue fructífero pues la Summer entró a terrenos donde también mostró
su calidad. "Hot Stuff" reconcilia a lo disco con el rock, al menos
en lo musical. los fans de ambos bandos jamás alcanzarían semejante tregua.
34. SERPENTINE-EARTH WIND AND FIRE
Hubo tres grupos de los setenta basados en instrumentos de viento,
Chicago, KC and the Sunshine Band y Earth Wind and Fire. La
voz de soprano cortesía de Phil Bailey y los arreglos de un amante del jazz
como Maurice White se unirían magníficamente en "Serpentine", hit
de EW&F que auguraba cosas aun mejores.
35. (SHAKE SHAKE SHAKE) SHAKE YOUR
BOOTY-KC AND THE SUNSHINE BAND (1975)
Tras el descomunal éxito de "Rock Your Baby"
¿acaso sus creadores no se verían tentados a repetir la fórmula? Guitarra
rítmica y un estribillo que pasó a la historia por llevar la palabra
"shake" cuatro veces en un mismo título, Harry Casey pasaba de ser
de mero productor a constructor de algunos de los hits más poderosos de la
música disco.
36. (DANCE) DISCO HEAT-SYLVESTER (1978)
Uno de los artistas abiertamente gay del género
(algunos críticos le llamaban "el Liberace del disco" y otros
"el Little Richard del mundo discotheque"), Sylvester fue una de
las primeras víctimas célebres del Sida al fallecer en 1987. Como sea,
"(Dance) Disco Heat" era tema esencial para las discos de entonces
como lo es hoy el Internet para una computadora.
37. BOOGIE CHAMPS-BEE GEES (1975)
Ultrahiperextrafunky, este tema de los Bee Gees los
perfilaba como futuros figurones del género; el sintetizador Moog salta de un
lado a otro, como campeón de boogie, precisamente. Si por mera curiosidad
queremos saber porqué tantas canciones disco llevan en su título la palabra
"boogie", la respuesta yace en este hit, incluido en el magnífico
álbun Main Course, el que además tiene a "Jive Talkin'".
38. I FEEL LOVE-DONNA SUMMER (1975)
Con un sintetizador programado a toda velocidad y una
Donna Summer divirtiéndose con su propia versión al instrumental "Pop
Corn", este es también el momento cumbre del productor Giorgio Moroder.
Todo era una broma pero las carretonadas de dólares que este tema le produjo
a Donna Summer, a Moroder y a Casablanca Records son asunto serio.
39. DANCE DANCE DANCE (YOWSAH YOWSAH
YOWSAH)-CHIC (1978)
Originalmente llamados The Big Apple Band, Chic
inauguró el flanco de la música disco como arte, Su sonido aún se escucha con
fuerza hoy, mostrando lo adelantado que esta terceta --Bernard Edwards y Tony
Thompson, ya fallecidos, así como Nile Rodgers más dos coristas de sesión--
estaba respecto a la escena musical de entonces. ¡Ah! Y nunca renegaron de la
música disco.
40. GET UP AND BOOGIE-SILVER CONVENTION
(1976)
"That's right!" es el grito de batalla de
estas tres chicas ataviadas en el eurodisco. El placer auditivo de la música
disco alcanza el paroxismo con este tema cuando los menos avezados comenzaron
a sospechar que el término "boogie" tenía referencias sexuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario